El sindicalismo fue una piedra en el zapato para el presidente Raúl Alfonsín, de la mano del entonces líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Saúl Ubaldini, y sus 13 paros generales, y el frustrado proyecto de ley para democratizar los sindicatos que pasó a la historia como la frustrada ley Mucci, que marcó un quiebre para el alfonsinismo en el poder.
Más de veinte años después, Ricardo Alfonsín encara la campaña con Hugo Moyano al frente de la CGT y dos rivales, Pablo Micheli y Hugo Yasky, pujan por el control de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Sin embargo, el precandidato radical le baja el tono al posible frente de tormenta sindical y lo equipara a los "problemas" que también afrontaría con los empresarios.
-¿Lo que Ubaldini fue a su padre puede ser Moyano para usted?
-No.
-¿Por qué no?
-Son momentos distintos, economías distintas.
-Pero Moyano tiene más poder que Ubaldini.
-Eso no lo sé? Yo me voy a colocar en el lugar del interés general. Eso te genera problemas hacia un lado y hacia el otro. ¿O cree que sólo voy a tener problemas con los sindicalistas? Seguramente, también los tendré con los empresarios. Como cualquier gobierno. Muchos empresarios lo saben; por eso, a algunos no les gusta que sea candidato. No porque no haya sido gobernador, sino porque saben que no seré permeable a las presiones de los intereses sectoriales.
-¿Impulsaría la democracia sindical?
-Sí, por supuesto.
-¿Y la personería para la CTA?
-Sí. Micheli ganó las elecciones y el Gobierno interfirió para que no ganara. Pero querría hablar con ambos.
-¿Alude a la CTA y a la CGT?
-Sí. Se tendrían que poner de acuerdo, aunque creo que estaría más cercano a reconocerle la personería a la CTA. Lo que sí hay que democratizar, darles cabida a las minorías dentro de los sindicatos.
-¿Cómo se relacionará con las organizaciones sociales?
-No voy a ir a desarticular. Hay que institucionalizarlas, democratizarlas y transparentarlas. Si no cumplen con estas premisas, entonces se pondrán ellas solas al margen de la ley.
(lanacion)
0 comentarios:
Publicar un comentario