"Que no haya una competencia entre gremios por ver quién tiene el aumento salarial más importante", pidió públicamente el representante de las empresas de alimentos, para quien las paritarias de este año están condicionadas por las internas entre las dos Confederaciónes Generales del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajo Argentino (CTA).
Los trabajadores de la alimentación, que arrancarán sus negociaciones en marzo, irán a las reuniones con sus propios números para fundamentar sus reclamos: afirman que los precios aumentaron el año pasado 27,56% y que la canasta básica llegó en diciembre a los $7.967 mensuales. Para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), ese dato es de 1.600 pesos.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario