AUMENTO SALARIAL DEL 27% PARA OBREROS DE LA CONSTRUCCION

El básico quedó el $ 3.700; además percibirán una suma fija no remunerativa .
(20 de Mayo) La Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y la cámara empresaria del sector acordaron un aumento salarial escalonado de 27% para los 300.000 trabajadores de la actividad, mejora que percibirán en tres tramos. El convenio, que finalizará el 31de marzo del año próximo, se fijó en tres tramos: 11% desde mayo a julio, un 7% entre agosto y noviembre y el 7% restante desde diciembre hasta el 31 de marzo. El incremento suma el 25%, pero como los tramos se aplicarán en forma acumulativa la suba final alcanzará el 27%. Además, incorporó una cláusula específica que establece la realización de un “monitoreo permanente de variables económicas”, un esquema que desde el sector sindical fue interpretado como un mecanismo para habilitar la revisión del aumento salarial en el caso de una escalada en los precios, aunque los empresarios de la actividad rechazaron que se trate de una cláusula gatillo por inflación.

Varios los sindicatos que en la firma de sus acuerdos dejan establecida la posibilidad de abrir las paritarias en caso de una marcada suba del costo de vida.

El salario básico en la construcción se ubica en los $ 3.000, con lo que con los nuevos incrementos se elevará por encima de los $ 3.700. Además de la suba porcentual, el convenio incorporó el pago de una suma fija no remunerativa retroactiva al mes de abril, que se abonará por única vez con los salarios de mayo y variará entre los $ 300 y los $ 600 dependiendo de la ubicación geográfica de los establecimientos de la actividad.


Por otra parte, desde la UOCRA que lidera Gerardo Martínez, explicaron que en el acuerdo se estableció un mecanismo de monitoreo permanente de una serie de variables socioeconómicas que, según señalaron, “habilita la posibilidad de renegociar algunos de los tramos del aumento si se producen subas de precios desproporcionadas”.
Share on Google Plus

About Charles Francis

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: