Paritarias: bancarios cerraron un acuerdo por tres meses y pedirán 23% en 2013


La Bancaria acordó tres pagos remunerativos de $1.444 mensuales por mes en el primer trimestre del año. Pedirán un aumento cerca del primer acuerdo salarial del año
Paritarias: bancarios cerraron un acuerdo por tres meses y pedirán 23% en 2013
Crédito foto: NA
El gremio La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, informó que alcanzó un acuerdo preparitario con las cámaras del sector que permitirá a los empleados de bancos públicos y privados percibir "$1.700 de promedio" en el primer trimestre de este año. Los empleados de los bancos públicos y privados perciben un sueldo inicial de $7.200 pesos por mes.
El acuerdo abre un paréntesis por los próximos tres meses del conflicto salarial que se originó en esa actividad, que derivó incluso en un paro nacional que los bancarios realizaron a fines de 2012. 
El vocero de prensa de la Bancaria, Eduardo Berrozpe, detalló que por el acuerdo logrado los bancarios percibirán $1.444 remunerativos por enero, febrero y marzomás un pago no remunerativo de "$770 pesos por única vez", con lo que percibirán el equivalente a 1.700 pesos mensuales.
El dirigente adelantó además que "en la segunda quincena de marzo, La Bancaria se sentará nuevamente a negociar aumentos de sueldos para todas las escalas salariales de esa actividad en el marco de las paritarias", en torno al 23%. 
Las primeras paritarias de 2013 cerraron en un 25%, al ritmo de la inflación privada, del 25 por ciento. El incremento fue alcanzado por no docentes de colegios yuniversidades privadas. Es el porcentaje que reclaman las dos CGT y la CTA alineada al oficialismo de Hugo Yasky
El acuerdo salarial al que se arribe en marzo próximo tendrá "efecto retroactivo a enero" de este año. De esta forma, La Bancaria repitió la metodología que utiliza a la hora de negociar sueldos logrando primero un acuerdo salarial como anticipo del monto final que se logre en las paritarias, pero teniendo en cuenta el pago del impuesto a las ganancias
Share on Google Plus

About Charles Francis

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: