Buenos Aires, 20 de octubre de 2010 (CROSIND) - A 65 años de los históricos acontecimientos del 17 de octubre de 1945, y en el marco de la inauguración de la primera Casa del Peronismo Federal en el interior del país, se conmemoró el “Día de la Lealtad” con la presencia de los candidatos presidenciales Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Alberto Rodríguez Saá y Mario Das Neves, y el jefe nacional de las 62 Organizaciones y titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Gerónimo Venegas.
“Tenemos que estar orgullosos del peronismo que se viene, de esa mística peronista de Perón y Eva Perón, de ese peronismo al cual nunca se debería haber abandonado y que nosotros lo llevamos a lo largo y a lo ancho de nuestra patria en nuestro corazón”, destacó Venegas. Y agregó: “Hay muchas cosas que corregir, nosotros sabemos que estos son los primeros pasos para volver a normalizar el partido Justicialista, para tener un proyecto nacional y popular como quería el General Juan Domingo Perón, y que todos los dirigentes estemos encolumnados detrás de ese objetivo”.
A la par de un almuerzo en la sede de la Sociedad Italiana salteña, el secretario general de la Federación de Agrupaciones Peronistas que preside Duhalde consideró que “lo que prevalece son los compañeros que integran este Peronismo Federal, los cuatro candidatos que tenemos se han comprometido no solamente a luchar por el peronismo de Perón, sino a luchar para que de esta mesa del Peronismo Federal, salga una fórmula de unidad, ya sea a través del consenso o de elecciones internas”.
Venegas consideró también que “el triunfo (en las próximas elecciones presidenciales) está asegurado y yo como dirigente gremial me comprometo ante todo el peronismo a tener un movimiento obrero orgánico y disciplinado como quería Perón”.
“Cualquiera de estos cuatro candidatos tiene pergaminos de lealtad con el peronismo y de administración transparente, porque nosotros no tenemos corruptos dentro de nuestro PJ Federal como los tiene el gobierno, y sabemos que desde el poder se construye o se destruye, ellos están destruyendo, nosotros vamos a construir una patria que sea un ejemplo en el mundo”, concluyó.
Además de inaugurar la primera sede de la corriente, los principales referentes del Peronismo Federal avanzaron en la consolidación del proyecto político para las elecciones presidenciales del 2011. El acto de apertura de la primera sede partidaria en el país reunió en Salta a los cuatro precandidatos a la Casa Rosada, Mario Das Neves, Alberto Rodríguez Saá, Eduardo Duhalde y Felipe Solá, y a los coordinadores políticos del espacio antikirchnerista, Juan Carlos Romero, Carlos Reutemann, Adolfo Rodríguez Saá y Ramón Puerta.
La presencia de los principales referentes del peronismo opositor colmó la capacidad del inmueble de calle Mitre 415, desde donde se trabajará para apoyar el proyecto político nacional.
Al encuentro asistieron además los diputados nacionales Raúl Rivara y Roberto Mouillerón; de los salteños Beatriz Daher, Marcelo López Arias y Walter Wayar; de la senadora Sonia Escudero y del dirigente Julio San Millán. También estuvieron el ex ministro Antonio Lovaglio; el diputado Alfredo Olmedo, del partido Salta Somos Todos; dirigentes del PCP, la DC, Frente Salteño y Frente Federal, el ex funcionario Manuel Brizuela, el concejal Romeo Medina y el diputado Ricardo Alonso. Además, estuvieron Alejandro y Mauricio San Millán.
DISCURSOS
Las palabras de los expositores tuvieron como principal mensaje la seguridad de que la propuesta del Peronismo Federal movilizará las esperanzas de la mayoría de los argentinos para que el Gobierno nacional cambie de manos el próximo año. Los oradores también dejaron en claro que el proyecto de país del Peronismo Federal es totalmente opuesto al modelo kirchnerista de la confrontación permanente, de la desocupación, de la inflación y del olvido de millones de argentinos.
“Queremos un país en el que haya tolerancia y donde el que piense distinto no sea un enemigo; queremos el país que soñó Perón: el de la justicia social; al recorrer el país tenemos que enfrentar provocaciones, ataques, injurias, pero la voluntad de cambio no nos hará achicar ni nos van a silenciar, y vamos a decir esta verdad de fe y esperanza para que el país cambie”, señaló el anfitrión, Juan Carlos Romero, al presentar a los cuatro precandidatos.
En coincidencia, Adolfo Rodríguez Saá afirmó que “tenemos cuatro candidatos a presidente de probada militancia peronista y de una enorme capacidad de gestión”, al tiempo que reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo el espacio para las elecciones del próximo año.
A su turno, Eduardo Duhalde sostuvo que “estamos organizando el peronismo para derrotar al kircherismo”, y concordó con Solá, Das Neves y Rodríguez Saá en señalar que la construcción del PF se afianza en el país como alternativa a un poder hegemónico.
En esa línea, Solá no dudó en sostener que “hoy tenemos una piedra encima de los sueños de libertad, de prosperidad que pone un gobierno que desune, que hace líos para que no se calmen las aguas porque aparece la inflación y la extorsión con la caja, que es de todos los argentinos”.
Fuente: Cronica Sindical
Fuente: Cronica Sindical
0 comentarios:
Publicar un comentario