Schmid recordó que defendieron al gobierno en el conflicto con el campo y se preguntó quién asesora a la Presidenta
Advirtió que están atravesando una relación difícil con el gobierno
(12 de Diciembre) El secretario de Capacitación de la CGT, Juan Carlos Schmid, criticó el discurso de reasunción de la presidenta Cristina Fernández, aunque coincidió con el jefe de diputados kirchneristas, Agustín Rossi, en que "no hay ruptura política" entre la primera mandataria y el secretario general de la central obrera, Hugo Moyano. El dirigente moyanista advirtió que la jefa de Estado olvidó mencionar que los "trabajadores" enrolados en la entidad gremial estuvieron "en la Plaza del Congreso cuando fue derrotada la (resolución) 125" en el Parlamento en 2008.
Además, cuestionó que la Cristina Fernández haya dicho que no hubo "derecho a huelga" durante las gestiones de Juan Domingo Perón, al replicar que "hubo muchas huelgas durante los gobiernos" del tres veces jefe de Estado y se preguntó "quién asesora a la presidenta".
El gremialista, asimismo, confirmó que "el Gobierno y la CGT están atravesando una relación difícil".
"No sé quién la habrá asesorado a la presidenta. Hubo muchas huelgas durante los gobiernos peronistas. No solamente de los ferroviarios, marítimos y gran cantidad de conflictos que se dieron, y estaba Perón", replicó Schmid.. Asimismo, advirtió que hubo "una serie de puntualizaciones que están incompletas".
"Cuando habla sobre que agradece a todos los compañeros que aguantaron en las calles, a pie firme, en momentos muy difíciles de esta gestión, tiene que mencionar a los trabajadores", cuestionó y añadió: "Ahí, también estuvimos nosotros tratando de sostener este proyecto nacional y popular".
Schmid completó: "Yo fui uno de los compañeros que estuvo hasta las cuatro de la mañana en la Plaza del Congreso cuando fue derrotada la 125".
Sin embargo, el también jefe del Sindicato del Personal Embarcado de Dragado y Balizamiento señaló que no se puede "darle una connotación de ruptura ni nada que se le parezca" al discurso de la presidenta y la ausencia en el Congreso del jefe de la CGT.
"Así que nosotros estamos de este lado del mostrador (por el del Gobierno) debido a la recuperación de los Convenios Colectivos de Trabajo, a los millones de trabajadores que entraron en los padrones de afiliaciones de los sindicatos, la plena vigencia del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, y la vuelta al Estado de las jubilaciones que estaban en el sistema de AFJP", concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario