Asociación Bancaria amenaza con paros

Si no hay acuerdo en la reunión paritaria del miércoles, convocarán a una protesta nacional 
LA ASOCIACION BANCARIA AMENAZA CON UN CESE DE ACTIVIDADES POR 24 HORAS
Los bancarios están en estado de alerta y movilización
 (14 de Mayo) Las negociaciones salariales entre la Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias pasaron a un cuarto intermedio para este miércoles. Después de una jornada de protesta realizada el jueves último, el gremio advirtió que si no hay acuerdo convocará a un paro nacional. A pesar de las negociaciones, la Bancaria mantiene el estado de alerta y movilización, con asambleas en los lugares de trabajo. "La parte patronal dijo que está analizando una nueva propuesta de aumento y entonces aceptamos pasar a un cuarto intermedio", destacó Eduardo Berrozpe, secretario de prensa del sindicato. 
Berrozpe consideró que "si aceptamos la última propuesta salarial, implicaría un descuento de sueldos que no vamos a aceptar de ninguna manera". Las cámaras de entidades financieras propusieron un incremento salarial del 18 por ciento, mientras que la Bancaria pide una mejora del 25 por ciento que elevaría el haber bruto a 7.300 pesos. Por parte de las cámaras empresarias el principal interlocutor es el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, que impulsa un incremento del 19 por ciento. 
"Las cámaras empresarios son las únicas responsables de las consecuencias negativas que pueda generar el conflicto. La paz social fue alterada por las empresas", alertó Berrozpe. Las dos partes se reunieron otra vez el viernes en las oficinas laborales de la Avenida Callao al 100 bajo la supervisión de Adrián Caneto, subdirector nacional de Relaciones del Trabajo. Berrozpe señaló que "la paciencia de los trabajadores tiene límites que fueron sobrepasados" y pidió que se hagan inspecciones en las casas matrices de los bancos para determinar posibles irregularidades en la liquidación de sueldos.
"Esas inspecciones deben realizarse de forma urgente e inmediata con la activa participación de los representantes gremiales", afirmó. El gremio no sólo busca un aumento salarial sino que también exige que se cumpla con la jornada laboral, que se paguen las horas extras y que sean practicadas en forma correcta las liquidaciones salariales.El acuerdo salarial alcanzaría a cerca de 6.000 trabajadores bancarios.
Share on Google Plus

About Charles Francis

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios: